Fungicida con acción curativa y preventiva
Descripción 
CARIVER® es un fungicida sistémico de acción preventiva y curativa, específico contra Oídios, Oidiopsis y Moteados, autorizado para uso profesional en cultivos al aire libre y fresal y pepino en invernadero así como para uso amateur únicamente en cultivos al aire libre.
Composición 
Tetraconazol 4% p/v (40 g/L)
Microemulsión (ME)
Presentación: 5 L
Inscrito en R.O.P.F. con el nº 24.681
Modo de empleo 
- En albaricoquero, melocotonero y nectarino, realizar los tratamientos a partir de comienzos de floración hasta que los frutos alcancen el 50% del tamaño final con una dosis máxima de 1 l/ha y un volumen de 480-1000 l/ha.
- En alcachofa aplicar desde el desarrollo de las hojas hasta la aparición del órgano floral con una dosis máxima de 1 l/ha y un volumen de 480-1000 l/ha.
- En cereales aplicar desde hinchamiento temprano de panículas hasta final de floración con un caldo de 200-600 l/ha.
- En cucurbitáceas aplicar desde inicios de floración hasta plazo de seguridad con un volumen de 500-1000 l/ha y una dosis máxima de 1,25 l/ha.
- En fresales aplicar mediante pulverización manual con lanza o mochila desde primeras flores abiertas hasta plazo de seguridad con un volumen de caldo de 1000 l/ha y una dosis máxima de 1,25 l/ha.
- En manzano y peral aplicar desde el inicio de los primeros síntomas, en estadio de yema roja hasta madurez con un volumen de caldo de 320-700 l/ha sin superar la dosis de 0,75 l/ha.
- En remolacha aplicar desde que la cobertura del cultivo ha finalizado con un caldo de 400-600 l/ha. El follaje no se destinará para alimentación animal.
- En tomate aplicar desde inicios de floración hasta plazo de seguridad con un volumen de 1000-1250 l/ha y una dosis máxima de 1,9 l/ha.
- En vid aplicar en pulverización normal con tractor o manual con lanza o mochila desde el desarrollo de las hojas hasta maduración con un volumen de 300-1000 l/ha sin superar la dosis de 0,75 l/ha.
- En ornamentales aplicar mediante pulverización normal con tractor o pulverización manual con lanza y mochila cuando el cultivo esté desarrollado a una dosis máxima de 1,25 l/ha.
Cultivos recomendados 
CULTIVO | ENFERMEDAD | DOSIS | Nº APLICACIONES (campaña y cultivo intervalo en días) |
Albaricoquero, Melocotonero, Nectarino
|
Oídio | 0,06 – 0,125 l/hl | 3 (10-14) |
Alcachofa | Oídio, Oidiopsis | 0,06 – 0,125 l/hl | 3 (7-14) |
Cebada, Centeno, Trigo, Triticale
|
Oídio | 1,9 – 2,8 l/ha | 1 |
Cebada, Trigo, Centeno | Septoria | 1,9 – 2,8 l/ha | 1 |
Cebada, Trigo, Triticale | Roya | 2,8 l/ha | 1 |
Cucurbitáceas piel comestible (aire libre) | Oídio | 0,06 – 0,125 l/hl | 3 (7-12) |
Cucurbitáceas piel no comestible (aire libre) | Oídio | 0,06 – 0,125 l/hl | 3 (7-12) |
Fresales (invernadero)
|
Oídio | 0,06 – 0,125 l/hl | 3 (7-14) |
Manzano y Peral
|
Moteado | 0,1 – 0,125 l/hl | 3 (14) |
Manzano y Peral | Oídio | 0,06 – 0,125 l/hl | 3 (14) |
Ornamentales herbáceas y leñosas (aire libre) | Oídio | 0,06 – 0,125 l/hl | 3 (7-14) |
Pepino (aire libre e invernadero) | Oídio | 0,06 – 0,125 l/hl | 3 (7-12) |
Remolacha azucarera
|
Oídio, Cercospora | 1,25 – 2,50 l/ha | 1 |
Tomate (aire libre) | Oidiopsis | 0,08 – 0,125 l/hl | 3 (8-12) |
Tomate (aire libre) | Cladosporiosis | 0,125 – 0,19 l/hl | 3 (8-12) |
Vid | Oídio | 0,06 – 0,125 l/hl | 2 (14) |
Plazo de seguridad 
1 día en fresal. 3 días en cucurbitáceas piel comestible, pepino y tomate. 7 días en alcachofa y cucurbitáceas piel no comestible. 14 días en albaricoquero, melocotonero, nectarino, manzano, peral y remolacha azucarera. 30 días en vid. No procede establecerlo en el resto de cultivos.
Fichas y documentos 

CONSULTA OTRAS FAMILIAS DE PRODUCTOS