Herbicida para el control de malas hierbas de hoja ancha en cereal
Descripción 
ERGON® MAX es un herbicida del grupo de las sulfonilureas, selectivo en cereales, para el control de malas hierbas anuales de hoja ancha, en post emergencia del cultivo y de las malas hierbas.
Se absorbe a la vez por las raíces y por las hojas, siendo luego transportado por el sistema ascendente y descendente hacia los meristemos, a nivel de los cuales bloquea la división celular. Actúa inhibiendo la enzima acetolactato sintasa (ALS), indispensable en la síntesis de los aminoácidos leucina, isoleucina y valina.
Composición 
Metsulfuron-metil, 25% + Tribenuron-metil, 25% p/p
Presentación: 120 g
INSCRITO EN EL R.O.P.F. CON EL Nº ES-00436
Formulación
MIcrogránulo dispersable (WG)
Modo de empleo 
ERGON® MAX es más eficaz cuando las malas hierbas son jóvenes y están en crecimiento activo.
Cultivos siguientes:
En relación con el metsulfuron-metil, respetar un plazo de 120 días después de la aplicación del producto antes de la plantación de un nuevo cultivo, salvo en los cultivos no destinados a la alimentación humana y animal, y en aquellos cultivos en los que esté autorizado el uso de dicha sustancia, en cuyo caso, el nuevo cultivo no debe tratarse con un producto que contenga metsulfuron-metil.
Cultivos de rotación.
Después de la aplicación de ERGON® MAX a la dosis recomendada, es posible sembrar cualquiera de los siguientes cultivos, dentro del programa normal de rotación.
Otoño siguiente a la cosecha del cereal | Primavera siguiente a la cosecha del cereal |
Cereales, gramíneas forrajeras, colza, habas, guisantes de invierno,
Cobertura de barbechos a base de gramíneas, trébol blanco, trébol rojo, trébol violeta, mostaza blanca |
Sin restricción |
Si no se dispone de información, para sembrar cualquier otro cultivo diferente a los arriba indicados, dejar transcurrir un plazo de 16 meses después de la aplicación de ERGON® MAX.
Cultivos de sustitución. En caso de destrucción accidental de cultivo tratado con ERGON® MAX, es posible sembrar, tras efectuar una labor, trigo de primavera, trigo duro de primavera o cebada de primavera, y mijo.
Cultivos recomendados 
Cultivos | Malas Hierbas | Dosis | |
Avena | Dicotiledóneas | 16-20 | En cereal de invierno, aplicar entre BBCH 20-39 en primavera a una dosis de 20 g/ha.
En cereal de primavera, aplicar entre BBCH 12-19 a una dosis a 16 g/ha o entre BBCH 20-39 a una dosis de 18 g/ha. |
Cebada | |||
Centeno | |||
Trigo | |||
Triticale | 20 | Aplicar entre BBCH 20-39 en primavera. |
Plazo de seguridad 
No procede.
Fichas y documentos 

CONSULTA OTRAS FAMILIAS DE PRODUCTOS