Modo de empleo 
Trigo, Avena, Cebada y Triticale: Aplicar desde el estado de 3 hojas hasta el comienzo del encañado, pulverizando a baja presión empleando entre 200 y 600 litros de caldo por hectárea.
Lino: Aplicar sólo en cultivo destinado a la obtención de fibra. Tratar cuando el lino tenga 7 – 10 cm de altura, mojando abundantemente (300 – 400 L/ha).
PRECAUCIONES DE EMPLEO:
En el momento de la aplicación, la temperatura debe ser superior a 12 ºC, y para obtener la máxima eficacia, esta temperatura debe mantenerse durante los días siguientes al tratamiento.
(O.M. 8-10-73) B.O.E. del 17-10-73: No se debe utilizar cuando existen cultivos sensibles emergidos (crucíferas, leguminosas, frutales de hueso y pepita, olivo, girasol, lechugas, remolacha, tomate, vid, pepino, estramonio, tabaco y cultivos de flores ornamentales y de arbustos frutales) a menos de 20 m. La aplicación se efectuará mediante pulverización inferior a cuatro atmósferas, con un consumo de caldo mínimo a distribuir por hectárea de 200 litros. La proporción de gotas menores a 100 micras no será superior al 2%. Las temperaturas en el momento de la aplicación deben ser inferiores a 20 ºC y los tratamientos se suspenderán cuando la velocidad del viento sea superior a 1,5 m/s.
Este herbicida debe almacenarse en lugar seco, fresco y ventilado, no debe compartir el local con semillas, abonos y otros productos fitosanitarios. Los aparatos que se utilicen para la distribución de herbicidas hormonales deben reservarse únicamente para ese uso.