Herbicida selectivo de post-emergencia en maíz
Descripción
Registro fitosanitario
Productos Fitosanitarios generales
Haz clic aquí
Buenas prácticas
Guía de buenas prácticas para la Mezcla en campo de productos fitosanitarios.(Información facilitada por el Ministerio de Agricultura , Alimentación y Medio Ambiente de España)
Clic para descargar - PDF (1,50MB)
Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente

Composición
Nicolsulfuron 4% p/v (40 g/L)
Dispersión oleosa (OD)
Presentación: 250 ml
Inscrito en R.O.P.F. con el nº 24.658
Buenas prácticas
Guía de buenas prácticas para la Mezcla en campo de productos fitosanitarios.(Información facilitada por el Ministerio de Agricultura , Alimentación y Medio Ambiente de España)
Clic para descargar - PDF (1,50MB)
Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente
Registro fitosanitario
Productos Fitosanitarios generales
Haz clic aquí

Modo de empleo
CONDICIONES GENERALES DE USO:
Herbicida sistémico selectivo. Controla malas hierbas en postemergencia precoz. Aplicar en pulverización con tractor con un volumen de caldo de 200-400 L/ha, desde el estadio de 3 o 4 hojas, desplegadas (BBCH 13) procurando no sobrepasar el estadio de 8 o 9 o más hojas, desplegadas (BBCH 19). Producto no autorizado en ámbitos distintos de la producción primaria agraria definidos en el artículo 46 del Real Decreto 1311/2012, de 14 septiembre.
Agitar bien el envase antes de usar.
PRECAUCIONES:
En rotación de cultivos, se pueden sembré cultivos de otoño (trigo, cebada o guisantes), pero no sembrar colza.
Si se utilizado insecticidas de suelo organofosforados en el momento de la siembra, la aplicación de SHIVER® puede originar alguna clorosis en las hojas de maíz. No aplicar ningún insecticida organofosforado por vía foliar 7 días antes o después del tratamiento con SHIVER®. En caso de que tuviera que levantarse el cultivo de maíz tratado con SHIVER®, a continuación, podrá sembrarse nuevamente maíz, tras un simple laboreo superficial
Registro fitosanitario
Productos Fitosanitarios generales
Haz clic aquí
Buenas prácticas
Guía de buenas prácticas para la Mezcla en campo de productos fitosanitarios.(Información facilitada por el Ministerio de Agricultura , Alimentación y Medio Ambiente de España)
Clic para descargar - PDF (1,50MB)
Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente

Cultivos recomendados
CULTIVO | MALAS HIERBAS | DOSIS l/ha | Nª APLICACIONES | INTERVALOS | VOL. CALDO |
Maíz | Malas hierbas anuales | 1 l/ha | 1 | – | 200 – 400 l/ha |
Maíz | Sorghum halepense | 1º aplicación 1
2º aplicación 0,5 l/ha |
2 | 10 | 200 – 400 l/ha |
Registro fitosanitario
Productos Fitosanitarios generales
Haz clic aquí
Buenas prácticas
Guía de buenas prácticas para la Mezcla en campo de productos fitosanitarios.(Información facilitada por el Ministerio de Agricultura , Alimentación y Medio Ambiente de España)
Clic para descargar - PDF (1,50MB)
Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente

Plazo de seguridad
No procede establecer plazo de seguridad.
Registro fitosanitario
Productos Fitosanitarios generales
Haz clic aquí
Buenas prácticas
Guía de buenas prácticas para la Mezcla en campo de productos fitosanitarios.(Información facilitada por el Ministerio de Agricultura , Alimentación y Medio Ambiente de España)
Clic para descargar - PDF (1,50MB)
Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente
