TRAMPAS

En función del tipo de plaga y de la técnica a emplear ( monitoreo, captura masiva ) se recomienda el uso de distintos tipos de trampas.

 

Descripción

Kenotrap Mosquero: con orificios laterales para una mejor ventilación, utilizado en captura y monitoreo de Ceratitis capitata y otros dípteros.
Kenomac: Mosquero tipo MacPhail. No presenta orificios laterales, por lo que es posible su uso, sin insecticidas, en agricultura ecológica.
Trampa de Agua: utilizada para captura y monitoreo de la polilla del tomate (Tuta absoluta). Se rellena de agua, y se añade aceite en superficie para regular la evaporación.
Trampa Delta: trampa plástica de tipo delta triangular, utilizada para la captura y monitoreo de insectos voladores, principalmente lepidópteros. En su base se sitúa un fondo engomado que se recomienda cambiar a las 4 semanas.
KenoTrap Polillero: polillero de material plástico utilizado para la captura y monitoreo de lepidópteros.

Composición 

Materiales plásticos (PP estabilizado) de diversos colores y con protección UV.

Modo de empleo 

Para su uso, la trampa utilizada se cebará con el atrayente (feromona sexual, kairomona, atrayente alimentario) indicado para la especie de insecto a capturar.

Cultivos recomendados 

Instalar 2 o 3 trampas por ha en cultivos que resulten sensibles al ataque de la especie de insecto a monitorizar.

Plazo de seguridad 

No Procede

Trampas